Ciudad de México, a 25 de junio de 2025

TECDMX REALIZA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE MARTA LAMAS: “¿IDEOLOGÍA DE GÉNERO? DISPUTAS POLÍTICAS SOBRE LA DIFERENCIA SEXUAL”.

Esta mañana la Antropóloga, Activista y Escritora Marta Lamas Encabo, presentó el libro: “¿Ideología de Género? Disputas Políticas Sobre la Diferencia Sexual”, en el marco de un espacio de discusión y análisis en torno a ¿Qué es la ideología de género?, analizar el impacto de esta ideología en las políticas públicas nacionales e internacionales y el debate sobre la igualdad y la diferencia.

Durante su presentación, la Doctora Lamas realizó un recuento del concepto de Género y su relación con la cultura y el impacto que ha tenido en la sociedad, y relató los enfrentamientos que ha tenido la ideología de Género con movimientos políticos que contrastan con la visión inclusiva bajo la perspectiva de género. Asimismo, señaló que la conciencia y análisis en esta materia ha influido en temas tan relevantes como la inclusión de las mujeres en la vida pública, así como la paridad en los cargos electivos.

Por otra parte, destacó que la diversidad y la tolerancia son bases para la salud democrática en torno a la convivencia entre hombres y mujeres, y explicó que su libro llama a la tolerancia en el mejor de los sentidos, la ética de la consideración, y el derecho de las mujeres y todas las personas, a decidir en un ámbito de libertad.

En su mensaje de bienvenida, el Magistrado presidente del TECDMX, Mtro. Armando Ambriz Hernández, destacó que la Doctora Lamas, así como su obra, han dejado una profunda huella en los estudios de Género y en la vida pública mexicana. Señaló que la obra de Lamas representa un antídoto contra la desinformación y un llamado al pensamiento complejo que surge en un contexto importante de grandes transformaciones a nivel mundial, en el que los consensos democráticos son constantemente puestos a prueba, y ante los que la Doctora Lamas nos ofrece un amplio marco analítico en materia de Género, que tiene un gran impacto social entre las personas y las instituciones. Finalmente, señaló que quienes trabajamos en el sector público en materia electoral, valoramos notablemente los trabajos y puntos de vista que fomentan la reflexión crítica y el entendimiento mutuo.

Durante su intervención, la Magistrada Karina Salgado Lunar, Presidenta del Comité de Género y Derechos Humanos del TECDMX, señaló que es muy importante que exista una literatura especializada que explique el tema de género desde una óptica académica y también desde la experiencia, por lo que la obra nos da herramientas importantes para entender a fondo el concepto de Ideología de Género y su papel contra la desigualdad estructural entre los diversos grupos poblacionales y ámbitos de desarrollo. Comentó también que el libro que se presentó nos recuerda que el género es una herramienta fundamental hacia una sociedad más igualitaria y justa.

Por su parte, el Magistrado José Jesús Hernández Rodríguez indicó que el trabajo de la autora es una fuente de inspiración y guía para quienes trabajamos en la promoción de la igualdad y la defensa de los Derechos Humanos, y ha sido fundamental para visibilizar las múltiples desigualdades que enfrentan las mujeres y, con base en ello, impulsar cambios significativos en la sociedad. Comentó que el libro de Marta Lamas es una herramienta esencial para comprender las estructuras de poder y la desigualdad que aún persiste y que el análisis realizado desentraña los fundamentos teóricos del Género, desmonta mitos y nos invita a reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta la lucha por la igualdad sustantiva.

En uso de la voz, la Magistrada Laura Patricia Jiménez Castillo destacó que es necesario contrarrestar cualquier narrativa que pretenda devolver privilegios a ciertos sectores de la sociedad que intentan restar o disminuir derechos a otras personas, y que el título de esta obra nos recuerda que es necesario seguir uniendo esfuerzos para que la deuda histórica que existe en torno a la diversidad y desigualdad de género no siga incrementando. Señaló que en tanto existan disputas o controversias en materia de ideología de género, la Justicia Electoral no puede permanecer quieta porque justamente, desde esta trinchera, se puede no solo reafirmar los derechos de las personas, sino también fomentar la sana discusión pública que promueva el diálogo abierto, transparente, libre de prejuicios y violencia.

En su participación, el Magistrado Osiris Vázquez Rangel destacó que el libro nos ofrece una herramienta indispensable para comprender uno de los debates más complejos y polarizados de nuestro tiempo como lo es la Ideología de Género. Señaló también que la obra ofrece un análisis que rastrea cómo, dicho concepto, cargado de connotaciones negativas y utilizado como arma arrojadiza en diferentes frentes, ha sido construido y desplegado para resistir avances en derechos y presionar la legitimidad de los derechos de género. Asimismo, comentó que el Libro es una invitación a no dejarse arrastrar por discursos simplistas y a mantener una postura informada ante la desinformación, así como una reivindicación del valor de los estudios de género como herramienta para entender y transformar el mundo.  

El evento completo puede visualizarse en el siguiente enlace de YouTube: